Suscribete a
ABC Premium

Sindicatos y Veganzones se enzarzan ahora por el calendario laboral

La Consejería de Vox quiere cambiar el festivo del 2 de enero por el Día del patrón de España, el 25 de julio

Última reunión de representantes de sindicatos y patronal con Vengazones y García-Gallardo ICAL
Montse Serrador

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuevo frente abierto entre Vox y los sindicatos o, más exactamente, entre la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de Mariano Veganzones y CCOO y UGT. Si desde el minuto uno en que los de Abascal entraron en el Gobierno de Castilla y León -con el PP- ha sido evidente que las relaciones entre ambos no van a ser fáciles, el curso político arranca con un nuevo episodio de confrontación. En esta ocasión, ha sido la elección de los días festivos en el calendario laboral de 2023 la que ha derivado en un nuevo rifirrafe tras la intención de la Consejería de cambiar el descanso del 2 de enero (al ser domingo el día 1) por el del 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, Patrón de España.

Los de Vox quieren materializar su deseo en la reunión del Consejo Regional del Trabajo que se ha convocado para mañana miércoles a la que se llega después de que en el encuentro de ese mismo organismo del pasado 27 de julio se acordaran por unanimidad los doce festivos del calendario laboral, entre los que se incluía el citado 2 de enero. Dicha relación fue aprobada sin oposición alguna, de ahí que CCOO y UGT mostraron ayer su sorpresa por el intento de Veganzones de modificarlo, un deseo que achacaron a intereses ideológicos marcados desde la dirección nacional de Vox.

Lo cierto es que el propio director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Fernando de la Parte, remitió la semana pasada a los representantes sindicales la nueva propuesta, que se debatirá en el encuentro de mañana, y que justifica en base a distintos decretos con las que quiere avalar su pretensión de que el 25 de julio sea fiesta en Castilla y León.

Fiesta tradicional

Así, según recoge el texto de la Consejería, conforme a la legislación vigente «es posible sustituir el descanso del lunes de las fiestas nacionales que coincidan con domingo por la incorporación a la relación de fiestas de la Comunidad de otras que les sean tradicionales», por lo que concluye que «se ha decidido sustituir el descanso del lunes 2 de enero de 2023 por la incorporación de Santiago Apóstol que se celebra el 25 de julio.

El cambio a vuelto a enervar a los representantes sindicales que, para empezar, insisten en que el calendario laboral fue acordado por unanimidad hace un mes después de que se analizaran tres opciones distintas. «Se optó por la B y estábamos todos de acuerdo», insistió a ABC el secretario de Acción Sindical de UGT, Raúl Santa Eufemia, quien denunció que sería la primera vez en la historia democrática de la Comunidad que la elección de los días festivos no se hace con el acuerdo de todas las partes.

Por eso, desde CCOO y UGT Castilla y León expresaron su negativa a que se efectúe este cambio «retrógrado» de última hora para hacerlo coincidir con «el Apóstol Santiago Matamoros» porque «se sale de la norma habitual de trasladar el festivo que cae en domingo al lunes inmediatamente posterior y por el perjuicio que causa a las personas trabajadoras». En este sentido, justifican su negativa en que una parte de las personas trabajadoras se encontrarán en esa fecha, 25 de julio, disfrutando de su descanso estival con lo que, si el cómputo de los días de vacaciones es natural, y en gran parte de los convenios colectivos lo es, se les está quitando un día festivo de su calendario laboral, «por obra y gracia del consejero de Vox».

Los representantes sindicales cargaron contra el Consejero de Industria Mariano Veganzones, del que dijeron con ironía que «no tiene desperdicio». A él le acusaron de «incumplir los acuerdos de diálogo social en su Consejería, de no publicar programas y líneas importantes de actuación con diversos colectivos en materias como prevención de riesgos laborales, migraciones, igualdad, inserción y orientación y de eliminar la discriminación positiva en la contratación por empresas de mujeres víctimas de violencia de género, o de entregar la formación de colectivos vulnerables a empresas con ánimo de lucro». «Ahora quiere reponer las mentiras y la mitología del pasado franquista en el calendario laboral», lamentaron

Con el fin de evitarlo, UGT y CCOO reclamaron al Gobierno de Mañueco que detenga a Vox, «que no haga el ridículo otra vez y que se suspenda la reunión del miércoles y se aplique el calendario laboral ya aprobado». De no ser así, advierten, «rechazaremos esta posibilidad en el Consejo Regional de Trabajo, porque la ciudadanía debe saber que sólo se nos consulta y que, por lo tanto, lo pueden hacer, pueden hacernos retroceder a los tiempos de «Santiago y cierra España». Con este cambio, en opinión de ambas organizaciones sindicales, «van a perjudicar a las familias, a la ciudadanía en general, en fechas tan señaladas en torno al fin de año, por la patética propuesta, que va en contra de los intereses de los trabajadores y, a nuestro entender, también de la movilidad y de la actividad económica de las empresas».

Las críticas sindicales no han recibido, por el momento, contestación alguna de la Consejería de Industria, donde se remitió a ABC a la información oficial que se facilite tras la reunión del Consejo Regional de Trabajo que se celebrará mañana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación